Saltar al contenido principal

Enviar Phishing

La página Enviar Phishing permite lanzar campañas manuales de concienciación a los empleados.

Descripción general

El panel está dividido en tres pasos principales que te guían desde la selección de la campaña hasta el resumen final. Siempre podrás revisar los datos antes de enviar para evitar errores.

  • Biblioteca de plantillas: muestra todas las campañas disponibles ordenadas por categoría (corporativas, retail, entretenimiento, etc.).
  • Configuración de audiencia: define quién recibe el mensaje, ya sea introduciendo correos individuales o importando listas en CSV.
  • Confirmación y envío: visualiza la vista previa final, ajusta detalles de envío y confirma la acción.

Paso a paso

  1. Selecciona la plantilla

    • Revisa la descripción, el asunto preconfigurado y el nivel de dificultad sugerido.
    • Utiliza los filtros para encontrar plantillas alineadas con la temática que quieres evaluar (banca, RR. SS., compras…).
    • Activa la opción “Marcar como favorita” si piensas reutilizarla en el futuro.
  2. Define los destinatarios

    • Añade correos de manera individual o pega un listado separado por comas.
    • Para grandes envíos, importa un archivo CSV con los campos name y email.
    • Valida la lista: el sistema indicará si existiera algún correo duplicado o inválido.
  3. Configura el envío

    • Ajusta asunto y remitente si necesitas personalizar la campaña.
    • Elige entre envío inmediato o programado. Si programas, selecciona fecha y hora exacta.
    • Decide si deseas activar recordatorios automáticos para quienes no abran el correo.
  4. Confirma y lanza

    • Revisa el resumen final con plantilla, audiencia y créditos que se descontarán.
    • Confirma el envío. La pantalla mostrará un mensaje de éxito y un enlace directo para monitorizar la campaña.

Recomendaciones

  • Planifica: evita enviar varias campañas seguidas a la misma audiencia para que no se perciba como spam.
  • Personaliza: ajusta el remitente o el asunto para acercarte a mensajes reales de la organización.
  • Valida: haz pruebas internas enviándote la campaña antes de distribuirla a toda la empresa.
  • Combina: tras cada campaña, programa una formación relacionada y comparte los resultados.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos créditos consume un envío? Depende de la plantilla. En el resumen final verás el coste total antes de confirmar.

¿Puedo cancelar una campaña programada? Sí, accede a Monitor Phishing, localiza la campaña y selecciona “Cancelar”.

¿Se notifica al usuario que fue parte de una simulación? Solo si activas la opción de notificación posterior. De lo contrario, el seguimiento es interno.